Entradas populares de este blog
116 años del Cable Carril
Las variables que se manejan a la hora de planificar una empresa, siempre están sujetas a los imponderables inevitables, esos que el hombre no puede manejar. Desde el punto de vista técnico, el Cable Carril se construyó para bajar minerales desde las alturas hasta la estación de tren de Chilecito y de allí, llegar al puerto y exportarse. Significó la mayor tecnología mecánica de la época, solventada por el estado argentino durante la época de la "Generación del '80", durante la presidencia de Julio A. Roca. El Famatina es una hermosa montaña, que fue famosa desde la primera dominación local por parte de los Inkas. Su oro y plata atrajo posteriormente a la conquista española, mientras que sus afamados recursos fueron motivo de los inicios de la guerra civil riojana, a principios del SXIX. Entre la organización nacional y los grandes conflictos, pasó ese siglo de historia, lográndose constituir un país próspero a partir de las condiciones so...
Senderos del Cable Carril
Chilecito se ubica en el centro de La Rioja y en el medio de un gran valle. La cercanía de las montañas permite vivenciar experiencias únicas. Paradójicamente esta obra monumental, lejos de contrastar con un entorno prodigioso, se ha integrado al mismo al ser la imagen elocuente del fracaso de la explotación minera. Pero al mismo tiempo representa un icono de las epopeyas que dio el progreso de principio del Siglo XX. El Cable Carril se interna en las sierras, sorteando todo tipo de accidentes orográficos, al tiempo que encuentra a su paso pequeños oasis donde la economía pastoril dista de las necesidades habituales y nos sitúa en la calma de la soledad y el silencio. Estación III "El Parrón" Sendero cercano al Puesto Vista desde la Estación III El Camino de las Estaciones está inserto dentro de los "#Senderos de Chilecito", muy próximo a ríos en un entorno de aire límpido, que puede ser muy bien aprovechado por los amantes del treking...
Comentarios
Publicar un comentario